La Automatización se define como el uso de tecnologías para el control y monitorización de procesos industriales, dispositivos, máquinas, robots e incluso software. Generalmente, se ocupa de funciones repetitivas y es escasa o nula la intervención humana en estas tareas, por tanto, se realizan de manera automática y autónoma.
Podríamos hablar de dos entornos diferentes en los que aplicar la automatización industrial: los entornos OT, o los entornos operativos, en los que se realizan las labores de manufactura tradicionales; y los entornos IT, o los entornos de información, muy centrados en los ordenadores y su software.
Un sistema automatizado podría dividirse en dos partes: una parte operativa que engloba los elementos que hacen que un robot o máquina pueda desarrollar una tarea, como sensores, actuadores, motores, cilindros, sistemas de visión, células o compresores neumáticos. La segunda parte se centra en el control de estos elementos mediante un autómata programable, API, PLC o estaciones de automatización.
No nos podemos olvidar del papel del software de control que incluye sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA) o software de gestión como MES o ERP.
Si hablamos de la automatización industrial en los entornos IT, en los últimos años está adquiriendo protagonismo la tecnología RPA (Robotic Process Automation) que permite reemplazar tareas manuales por tareas automatizadas sin necesidad de modificar los procesos.
Además de la automatización de los procesos de producción o de gestión, también está en auge la automatización de los procesos de logística interna mediante el uso de vehículos autónomos para el traslado de mercancías.
La correcta automatización de los procesos permite un uso pleno de la tecnología para la optimización del servicio prestado y de los costos de la organización, la probabilidad de cometer errores disminuye drásticamente.
Además un sistema automatizado permitirá que una determinada tarea sea programada una sola vez ya partir de ese momento se repetirá con exactitud y eficacia, consumiendo menos tiempo y eliminando la probabilidad de errar.
En Factoris tenemos como propósito acercar la innovación tecnológica a las pymes industriales